ECU |

Licencias Urbanisticas en Madrid

Cálculo de aforo de los locales

martes May 8, 2012

Una duda generalizada es la forma de calcular el aforo u ocupación de un establecimiento.

Para ello el interesesado o el técnico redactor del proyecto tendrá que tener en cuenta las densidades establecidas para cada uso y dependencia en el Código Técnico de la Edificación, concretamente en el Documento Básico de Seguridad en caso de Incedio 3.

Uso Previsto Zona, tipo de actividad Ocupación (m2/persona)
Cualquiera Zonas de ocupación ocasional y accesibles únicamente a efectos de mantenimiento:salas de máquinas, locales para material de limpieza, etc Ocupaciónnula
Aseos de planta 3
Residencial Vivienda Plantas de vivienda 20
Residencial Público Zonas de alojamiento 20
Salones de uso múltiple 1
Vestíbulos generales y zonas generales de uso público en plantas de sótano,baja y entreplanta 2
Aparcamiento Vinculado a una actividad sujeta a horarios: comercial, espectáculos, oficina, etc 15
En otros casos 40
Administrativo Plantas o zonas de oficinas 10
Vestíbulos generales y zonas de uso público 2
Docente Conjunto de la planta o del edificio 10
Locales diferentes de aulas, como laboratorios, talleres, gimnasios, salas dedibujo, etc. 5
Aulas (excepto de escuelas infantiles) 1,5
Aulas de escuelas infantiles y salas de lectura de bibliotecas 2
Hospitalario Salas de espera 2
Zonas de hospitalización 15
Servicios ambulatorios y de diagnóstico 10
Zonas destinadas a tratamiento a pacientes internados 20
Comercial En establecimientos comerciales:áreas de ventas en plantas de sótano, baja y entreplanta 2
En establecimientos comerciales:áreas de ventas en plantas diferentes de las anteriores 3
En zonas comunes de centros comerciales:  
mercados y galerías de alimentación 2
plantas de sótano, baja y entreplanta o en cualquier otra con acceso desdeel espacio exterior 3
plantas diferentes de las anteriores 5
En áreas de venta en las que no sea previsible gran afluencia depúblico, tales como exposición y venta de muebles, vehículos, etc. 5
Pública concurrencia Zonas destinadas a espectadores sentados:con asientos definidos en el proyecto 1 pers/ asiento
  Zonas destinadas a espectadores sentados:sin asientos definidos en el proyecto 0,5
Zonas de espectadores de pie 0,25
Zonas de público en discotecas 0,5
Zonas de público de pie, en bares, cafeterías, etc. 1
Zonas de público en gimnasios:con aparatos 5
Zonas de público en gimnasios:sin aparatos 1,5
Piscinas públicaszonas de baño (superficie de los vasos de las piscinas) 2
Piscinas públicaszonas de estancia de público en piscinas descubiertas  4
Salones de uso múltiple en edificios para congresos, hoteles, etc. 1
Zonas de público en restaurantes de “comida rápida”, (p. ej: hamburgueserías,pizzerías…) 1,2
Zonas de público sentado en bares, cafeterías, restaurantes, etc. 1,5
Salas de espera, salas de lectura en bibliotecas, zonas de uso público enmuseos, galerías de arte, ferias y exposiciones, etc. 2
Vestíbulos generales, zonas de uso público en plantas de sótano, baja yentreplanta 2
Vestíbulos, vestuarios, camerinos y otras dependencias similares y anejas asalas de espectáculos y de reunión 2
Zonas de público en terminales de transporte 10
Zonas de servicio de bares, restaurantes, cafeterías, etc. 10
Archivos, almacenes   40

Además deberemos tener en cuenta que cuando el resultado es decimal se tomará la cifra inmediatamente superior. Así pues, si tenemos un local que cuenta con un aseo de 4m2 la ocupación del aseo será el resultado de aplicar 1p/3m2, es decir, una ocupación de 2 personas. (y así con cada dependencia del establecimiento)

604 Comentarios »

EQA LICENCIAS URBANÍSTICAS:

Buenos días, Sandra:
Como siempre, el cálculo de ocupación deberéis realizarlo en función del uso y superficie de cada una de las dependencias de vuestro local, según la tabla 2.1 de la Sección 3 del DB-SI del CTE..
Un saludo.

julio 4th, 2022 | 8:40
Juan:

Soy profesora de ciencias y tenemos muchos laboratorios en la escuela. Me preocupa mucho que nuestro colegio exceda el número máximo de niños en los laboratorios durante las lecciones experimentales. ¿Cuáles son las sanciones por superar los números máximos? ¿Son estos un número definitivo o solo una recomendación?

julio 5th, 2022 | 10:18
EQA LICENCIAS URBANÍSTICAS:

Buenos días Juan. Los centros educativos han de disponer de plan de autoprotección, así como de licencia de actividad, en la cual se ha debido justificar la ocupación del establecimiento y su evacuación tanto total como por piezas

Desconocemos las sanciones.

un Saludo

julio 5th, 2022 | 12:16
EQA LICENCIAS URBANÍSTICAS:

Buenos días Andrés,

Para calcular la ocupación de dicho especio deberás aplicar las densidades establecidas en el CTE DB SI 3 que mas se aproximen a la actividad que vas a desarrollar en dicha zona.

El resultado será el aforo de tu actividad.

Un saludo

enero 16th, 2023 | 11:52
Dejar un comentario

Comentario

Volver